A través de la articulación de capacidades de universidades, instituciones y la empresa privada se hizo posible la realización de procesos de asistencia y de formación a la comunidad de la vereda San Isidro de Puerto Caldas.
En este ejercicio acompañado por Sociedad en Movimiento, se impactó de manera integral a más de 320 personas entre niños, jóvenes, padres de familia y personas de la tercera edad de este sector de Pereira.
La actividad realizada por los actores de la movilización social, responsabilidad social de las universidades, profesionales y estudiantes se enfocó en las líneas de: acompañamiento jurídico, acompañamiento psicosocial, fortalecimiento empresarial, proyecto de vida, habilidades sociales y proyectos de vida de los niños y niñas.
![](https://pdi.utp.edu.co/wp-content/uploads/sites/26/2022/12/puerto-caldas1.jpg)
Dentro de las entidades que tomaron parte en esta iniciativa están: Universidad Tecnológica de Pereira, Universidad Libre de Pereira, Universidad Cooperativa de Colombia, Universidad Antonio Nariño, con el respaldo por parte del sector privado con Sociedad de Mejoras, Coitex, PSP y la participación del sector social con Global Sheappers, Mesa de Empoderamiento Juvenil, la RUN, Fundación Frisby entre otros.
Esta actividad estuvo coordinada con el acompañamiento de la Corporación Comienzo del Arcoíris y su líder, el profesor Juan Guillermo Ramírez, egresado de la Universidad Tecnológica de Pereira.
![](https://pdi.utp.edu.co/wp-content/uploads/sites/26/2022/12/puerto-caldas.jpg)
La Corporación el Comienzo del Arco Iris es una institución sin ánimo de lucro, que nace como una propuesta comunitaria que, inspirada en la Pedagogía Crítica y la Educación Popular, busca desde la educación, las artes y la organización comunitaria, mejorar el desarrollo humano de los habitantes de la vereda San Isidro, Puerto Caldas.
El objetivo para 2023 es darle continuidad a cada una de las estrategias que desde las universidades, profesionales y estudiantes identificaron como «retos de transformación social» conectando con la misión de contribuir al desarrollo socioeconómico sostenible de Risaralda, basado en el conocimiento a través de la movilización social con la participación efectiva de los actores en el territorio.
![](https://pdi.utp.edu.co/wp-content/uploads/sites/26/2022/12/puerto-caldas-2.jpg)