El cambio climático es un desafío global que requiere enfoques innovadores y una participación amplia de todos los sectores de la sociedad. En este contexto, el libro Mujeres ante el cambio climático: un futuro con esperanza se consolida como una obra fundamental para comprender el impacto y el liderazgo femenino en la lucha ambiental.Editado en Colombia, este libro reúne una multiplicidad de voces provenientes de diferentes disciplinas y contextos, desde investigadoras, trabajadoras comunitarias y activistas, hasta políticas, ambientalistas y directoras de organizaciones no gubernamentales. A través de una perspectiva ecofeminista, estas mujeres no solo analizan los efectos del cambio climático, sino que también proponen nuevas estrategias para enfrentarlo, desafiando las narrativas tradicionales y ofreciendo soluciones innovadoras y sostenibles.

Una obra con enfoque interdisciplinario y de acción

Mujeres ante el cambio climático no solo compila investigaciones y reflexiones teóricas, sino que también expone experiencias concretas y estrategias implementadas por mujeres en diferentes territorios. A través de ensayos y relatos, la publicación evidencia la manera en que las mujeres han asumido un papel de liderazgo en la mitigación y adaptación al cambio climático, contribuyendo desde la ciencia, la política pública, la educación ambiental y el activismo comunitario.

Este libro se presenta como un testimonio del impacto de la perspectiva de género en las políticas ambientales y como una invitación a fortalecer la participación de las mujeres en la toma de decisiones sobre el futuro del planeta.

La Universidad Tecnológica de Pereira reafirma su compromiso con la sostenibilidad y el impulso de espacios de reflexión académica que promuevan soluciones innovadoras y equitativas para los desafíos ambientales actuales.