En sesión realizada en la sala de Consejo Superior, el Consejo Académico, tras escuchar la presentación y analizar los lineamientos propuestos, aprobó por unanimidad, recomendar al Consejo Superior, la revisión y aprobación del proceso de Fortalecimiento del Plan de Desarrollo Institucional.

Esta decisión marca un paso significativo en la construcción participativa del proceso de Fortalecimiento del PDI, al reconocer la importancia de consolidar una estructura común, que permita el desarrollo institucional de manera alineada con la visión estratégica institucional.

Antes de este encuentro, el Comité de Sistema de Gerencia del PDI, se reunión para revisar en detalle el proceso de Fortalecimiento realizado, dando aval a todo el proceso.

Al respecto, el rector de la UTP, Luis Fernando Gaviria Trujillo manifestó:  «el Consejo Académico aprobó el proceso de fortalecimiento del Plan de Desarrollo Institucional que regirá los próximos cuatro años, en el sentido que recomienda su revisión y aprobación al Consejo Superior».

Al mismo tiempo destacó el compromiso de toda la comunidad en su construcción y a las redes de los pilares de gestión, por su trabajo y dedicación en la consolidación y priorización de las acciones, reconociendo además el liderazgo en el proceso de la Oficina de Planeación.

Y es que, a lo largo de este proceso se realizaron 16 mesas de concertación que congregaron a docentes, estudiantes, administrativos, egresados, externos y empresarios y de todas las propuestas se establecieron 148 acciones comunes; de estas 143 se abordaron por los Pilares de Gestión y 49 corresponden a acciones de funcionamiento, 12 de facultad y 94 fueron incorporados a los planes operativos del PDI; es de aclarar que algunas de estas acciones se atendieron tanto en funcionamiento como en el PDI.

Durante dos horas, cada uno de los pilares de gestión presentó los ajustes realizados acorde con lo que se proyecta a nivel académico y en relacionamiento con el entorno y sostenibilidad, pero también en materia de disponibilidad financiera

Buena parte de las intervenciones y reflexiones durante el encuentro se relacionaron con la inteligencia institucional y la educación virtual, temas de gran incidencia en los procesos académicos.

El respaldo del Consejo Académico refleja el compromiso de la comunidad académica con una planeación integrada, que responda a los retos del entorno, las transformaciones educativas y las metas de excelencia de la Universidad. La recomendación será ahora presentada al Consejo Superior, los primeros días de julio del presente año, máximo órgano al que corresponde aprobar la versión final del ajuste al PDI.