Mayo 2025.- Durante 2024, la Facultad de Ciencias Ambientales de la Universidad Tecnológica de Pereira avanzó significativamente en renovación docente, fortalecimiento académico, investigación y proyección territorial.

Uno de los principales logros fue la definición de perfiles para la renovación generacional del cuerpo docente y la mejora de condiciones laborales y físicas para profesores de planta y catedráticos. Además, se realizaron 67 salidas académicas con la participación de 2.466 estudiantes y profesores, apoyadas en un 79% con recursos de transporte.

Se graduó la primera cohorte del programa de doble titulación entre la UTP y la Universidad del Quindío, y se renovaron los planes de estudio de cuatro programas de posgrado. También se avanzó en la actualización curricular de Administración Ambiental y se inició la autoevaluación para acreditar Tecnología en Gestión del Turismo Sostenible, entre otros.

Con estos avances, la Facultad reafirma su liderazgo en educación ambiental, innovación y compromiso con el desarrollo sostenible del territorio.

Para consultar el informe completo solo tienes que ingresar al siguiente enlace:
https://rindecuentas.utp.edu.co/informe-de-gestion-por-facultad-2025/

Ahora sí quieres, hacer una pregunta, comentario o reconocimiento a la facultad, solo tienes que diligenciar el formulario dispuesto a un lado del video del informe de gestión 2024 de la Facultad y enviarlo.

Durante el mes de mayo, se ha venido presentando la gestión de las facultades, como parte del proceso de Rendición de Cuentas Permanente de la UTP, que tendrá como evento central, la 20ª Audiencia Pública de Rendición de Cuentas a la Ciudadanía, que se cumplirá el 22 de mayo a las 9:00 de la mañana en el Auditorio de Bellas Artes.

¡UTP lo hace posible!