Junio 2025.- La Universidad Tecnológica de Pereira avanza en el fortalecimiento de sus procesos de análisis académico, lo que permitirá a decanos, directores de programa y profesionales del Programa de Acompañamiento Integral (PAI), a tomar decisiones más oportunas y efectivas, especialmente en temas como la deserción estudiantil, el egreso oportuno y el seguimiento académico.

Así lo dio a conocer Délany Ramírez del Río, profesional de la Oficina de Planeación, quien explicó que el proyecto “Plataforma de fortalecimiento de la Inteligencia Institucional para la Prevención de la Deserción” se está actualizando manera articulada entre las Vicerrectorías Académica, de Responsabilidad Social y Bienestar Universitario, la Dirección de Gestión de Tecnologías y la Oficina de Planeación.

“Queremos que los gestores académicos puedan acceder a información en tiempo real, de manera sencilla y directa, sobre alertas de deserción —ya sean académicas o por inasistencia— o sobre estudiantes que ya cumplieron sus asignaturas, pero aún no han logrado graduarse por alguna razón”, indicó Ramírez del Río.

El tablero permitirá consultar estadísticas clave sobre los programas académicos, como los cursos con mayores tasas de reprobación o aprobación, así como hacer seguimiento a cohortes y estudiantes individuales. Esta visualización integral de datos facilitará la detección temprana de problemáticas y la definición de rutas de intervención, alineadas con el propósito institucional de mejorar la permanencia y el rendimiento académico.

Se espera que esta nueva versión del tablero institucional esté finalizada o en una etapa avanzada, hacia finales de noviembre de este año, momento en el cual se planea su lanzamiento oficial.

Con esta iniciativa, la Universidad reafirma su compromiso con el uso estratégico de la información para una gestión más inteligente y centrada en el bienestar y éxito de sus estudiantes.