Con una nutrida agenda de siete grandes eventos y la participación activa de 33
entidades de la academia, el sector público, sector privado y sociedad civil, se llevó
a cabo la segunda versión de la Semana de la Sociedad en Movimiento;
consolidándose como un espacio de encuentro, reflexión y acción para fortalecer el
capital social de Risaralda.
“Entre el 22 y el 26 de septiembre se articularon esfuerzos de la academia
—colegios y universidades públicas y privadas—, la Gobernación de Risaralda, la
Alcaldía de Pereira, entidades del sector privado como la Fundación Frisby,
Comfamiliar Risaralda, el Comité Intergremial y la ciudadanía en general,
demostrando el alcance y la pertinencia de esta iniciativa”, dijo Dadladier Méndez,
coordinador de Sociedad en Movimiento, al destacar el éxito de los eventos.
Entre tanto, Francisco Uribe, jefe de Planeación de la UTP, destacó el valor de este
ejercicio colectivo que busca movilizar actores y voluntades alrededor de actividades
que contribuyan al desarrollo social y económico del departamento. Hizo un
reconocimiento especial al compromiso y empeño de todos los aliados, resaltando
que el trabajo colaborativo ha sido clave para consolidar la Semana de la Sociedad
en Movimiento.
Actividades de innovación, ciencia y tecnología como la segunda versión de Data for
Education, el encuentro de Nodos de éxito y el Conversatorio sobre Educación y CTI
con aspirantes y Representantes a la Cámara; de salud con dos foros de salud
Mental; el Foro de Turismo Comunitario y la Escuela de Liderazgo, hicieron parte de
la agenda.
De esta manera se reafirmó el compromiso de seguir fortaleciendo esta estrategia,
mediante la cual Sociedad en Movimiento actúa como eje articulador para la
construcción del futuro de la región.