Mayo 2025.- La Universidad Tecnológica de Pereira vive una revolución en uno de
sus espacios más emblemáticos: la biblioteca Jorge Roa Martínez. Lo que antes
era un lugar más tradicional y cerrado, hoy se ha transformado en un entorno
abierto, luminoso y acogedor, que invita no solo a leer, sino a vivir el conocimiento.
 “Las bibliotecas tienen que tender a eso, a recuperar el espacio para construir
conocimiento, para enamorarse de la lectura”, expresa con entusiasmo el profesor
Miguel Ángel Puentes, testigo del cambio desde sus días de estudiante hasta hoy.
La nueva biblioteca es, en sus palabras, “una apertura del espacio”, un lugar en el
que los libros dejaron de estar restringidos para convertirse en parte viva del
recorrido diario de los estudiantes y visitantes.
Con un diseño que resignifica cada rincón, el nuevo concepto de biblioteca es
mucho más que una remodelación: es una declaración de principios. La
información fluye libremente, la luz natural invade las salas y los muebles invitan a
quedarse, a compartir, a explorar. “Es un ejercicio de enamoramiento de lo que
significa realmente un espacio universitario”, dice Puentes.
Sala Aprender
Entre los espacios más destacados está la renovada Sala Aprender, una apuesta
por la interdisciplinariedad y el acceso libre al conocimiento. Felipe Loaiza,
estudiante de Licenciatura en Ciencias Sociales, lo resume con emoción: “Me
pareció muy ‘bacano’ y hermoso este espacio lleno de libros, vida y color. Es
gratificante para nosotros como estudiantes”.
Felipe destaca cómo la Sala Aprender reúne temas tan diversos como la historia,
la economía, la psicología y la sociología, en un ambiente acogedor que
transforma el estudio en una experiencia placentera. “Antes era solo un lugar lleno
de mesas. Ahora es otra cosa, se siente como un hogar”, expresa mientras se
acomoda en uno de los nuevos cubículos de estudio diseñados para fomentar la
concentración y la tranquilidad.
Más que una biblioteca: un parque de lectura
Este nuevo concepto de biblioteca abierta se asemeja a un parque de lectura:
dinámico, vivo, diverso, que busca construir comunidad y hacer de la lectura y el
conocimiento algo cotidiano, habitable, humano.
La reapertura de la biblioteca Jorge Roa Martínez no es solo un logro
arquitectónico: es un reflejo de la evolución de la UTP como institución incluyente,
creativa y comprometida con su comunidad. El cambio no está solo en las paredes
o en los muebles. Está en la manera en que profesores, estudiantes y visitantes se
apropian del espacio, lo resignifican y lo hacen suyo.

Porque, como lo expresó el profe Puentes, “este espacio le permite a los
estudiantes, profesores y visitantes realmente acercarse a la información, y
posiblemente, al conocimiento”.
 
Algunos datos
304 M2 de intervención
Capacidad 100 personas
Inversión cercana a los $560 millones.
Nuevo mobiliario: nichos de estudio, zonas de trabajo colaborativo e individual, y
estanterías para las colecciones abiertas