Mayo 2025.- En 2024, la Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria de la Universidad Tecnológica de Pereira se posicionó como un referente en formación, investigación y proyección social en el sector agroindustrial y forestal. Así lo destacó su decano, Jorge Augusto Montoya Arango en el Informe de Gestión 2024, que, aprovechando las tecnologías, presenta a través de un video.

Uno de los hechos relevantes que destacó su decano, es la terminación del Centro de Transformación de Madera y Bambú, Módulo C de la Facultad, que tendrá el Centro de Afiliado para la industria de la madera, Laboratorio de Diseño, Pruebas Dinámicas para el sector de la construcción sostenible y las líneas de Bambú y Maderas Aserrados y será un centro integral para el servicio de la madera y el sector forestal. 

Así mismo se encuentran la renovación del Registro Calificado para el programa Tecnología en Producción Agrícola, la transición de la Maestría en Desarrollo Agroindustrial a la modalidad PRENTICS, y una activa participación en congresos, ferias científicas y convocatorias de investigación a nivel nacional e internacional.

En cuanto al bienestar institucional, más de 1.900 estudiantes se beneficiaron de apoyos económicos, lo que reafirma el compromiso de la Facultad con la inclusión y la permanencia estudiantil.

Para que conozcas esta y más información de la Facultad de Ciencias Agrarias y Agroindustria, ingresa al siguiente enlace: https://rindecuentas.utp.edu.co/informe-de-gestion-por-facultad-2025/ o entra a la página Rindecuentas.utp.edu.co y dale clic a la sección Gestión Facultades.

Ahora sí quieres, hacer una pregunta, comentario o reconocimiento a la facultad, solo tienes que diligenciar el formulario dispuesto a un lado del video del informe de gestión 2024 de la Facultad y enviarlo.

¡UTP lo hace posible!